Inés Calderón de Anta
Sueldos Públicos Sueldos Públicos

Valladolid (1981). Se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid en 2004 y finalizó sus estudios de Ciencias Políticas en la UNED en 2007. Ha desarrollado toda su carrera profesional como periodista en el ámbito económico y financiero. También tiene estudios en Responsabilidad Social Corporativa, una de sus grandes aficiones.


Entre clase y clase, trabajó como becaria en El Mundo de Valladolid y en la revista especializada en comunicación Intermedios de la Comunicación. Desde 2004, trabajó en GBA Información Económica, donde se dedicó a la elaboración de informes de seguimiento de prensa para grandes empresas, así como a la producción de especiales para medios económicos y a la redacción de noticias para la agencia Bloomberg.


En 2010, se incorpora al proyecto Latiza, en el que participa desde su fundación, especializándose en la redacción de noticias relacionadas con fiscalidad y cuentas públicas. 


En 2013 continúa con su labor en la prensa económica en Invertia, donde sigue dedicada a la redacción de noticias macroeconómicas y de fiscalidad. En el verano de 2014 se incorpora como colaboradora a El Economista y como redactora del programa de televisión El Objetivo de Ana Pastor, donde se dedica a seguir el rastro del dinero público.



Twitter: @ines_calderon
Email: inescalderon@gmail.com
Trump

"Mejorará la eficiencia y la rendición de cuentas del gobierno y mejorará los servicios prestados a los contribuyentes"

ONU Mujeres

El destino del dinero va a organizaciones relacioandas con el clima, los refugiados, la mujer, infancia o migraciones, entre otros

Pedro Ángel Roca Tornel

¿Cuál es el sueldo público de la concejal de Seguridad del municipio y el del director general de Seguridad autonómico?

Polémica por un comentario de Yolanda Díaz captado por un micrófono abierto

Los hechos se remontan al 28 de enero de 2025, cuando una persona solicitó la información a través del Portal

Cegid

La digitalización no solo es una tendencia, sino una estrategia comprobada para optimizar los procesos y mejorar el ambiente laboral