Inés Calderón de Anta
Sueldos Públicos Sueldos Públicos

Valladolid (1981). Se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid en 2004 y finalizó sus estudios de Ciencias Políticas en la UNED en 2007. Ha desarrollado toda su carrera profesional como periodista en el ámbito económico y financiero. También tiene estudios en Responsabilidad Social Corporativa, una de sus grandes aficiones.


Entre clase y clase, trabajó como becaria en El Mundo de Valladolid y en la revista especializada en comunicación Intermedios de la Comunicación. Desde 2004, trabajó en GBA Información Económica, donde se dedicó a la elaboración de informes de seguimiento de prensa para grandes empresas, así como a la producción de especiales para medios económicos y a la redacción de noticias para la agencia Bloomberg.


En 2010, se incorpora al proyecto Latiza, en el que participa desde su fundación, especializándose en la redacción de noticias relacionadas con fiscalidad y cuentas públicas. 


En 2013 continúa con su labor en la prensa económica en Invertia, donde sigue dedicada a la redacción de noticias macroeconómicas y de fiscalidad. En el verano de 2014 se incorpora como colaboradora a El Economista y como redactora del programa de televisión El Objetivo de Ana Pastor, donde se dedica a seguir el rastro del dinero público.



Twitter: @ines_calderon
Email: inescalderon@gmail.com
Imagen editada

El presidente de la Diputación de Valencia cobra casi 83.600 euros brutos anuales

Carlos Mazón

Desde el 29 de octubre, y las manifestaciones posteriores de miles de ciudadanos pidiendo su dimisión por su gestión, ha ingresado más de 26.700 euros

Ministerio Sanidad

Los datos del Portal de la Transparencia revelan retribuciones por encima de los 100.000 euros anuales en varias direcciones generales

Pleno del Congreso: PP y PSOE se echan en cara quién ha hecho más por la equiparación salarial de policías y guardias civiles

¿Quién controla el algoritmo? ¿Qué sesgos incorpora? ¿Podría una IA volverse un nuevo tipo de oligarquía tecnocrática, más opaca que los propios partidos?

deporte

Un ejemplo es el rocódromo “Alberto Ginés López” en Cáceres, inaugurado a principios de este 2025, con un coste de 2,6 millones de euros