Vista del tranvía de Parla. Una infraestructura ruinosa para el municipio.
El Ayuntamiento de Parla (Madrid) ahorrará casi 120.000
euros al año tras reducir a 17 los concejales con dedicación exclusiva, una
decisión que se aplicará a partir del próximo 31 de marzo. Aún así, los cargos
con dedicación plena costarán al municipio 680.000 euros. Parla tiene casi 126.000 habitantes.
Según los datos del municipio, el alcalde José María Fraile,
del PSOE, tiene asignado un sueldo de 50.276 euros brutos al año. Además, cada
uno de los 16 ediles con dedicación exclusiva cobran un mínimo de 39.919
euros. Los dos tenientes de alcalde también perciben esta cuantía.
También es miembro de la corporación con dedicación completa
la consejera delegada del área de personal, que tiene un salario de 28.005
euros anuales, de acuerdo con su declaración de bienes.
Pérdida de la exclusividad
Por el momento, el Ayuntamiento ha decidido mantener la dedicación
exclusiva a los 11 miembros de la junta de gobierno, así como a los tres
portavoces del resto de grupos: PP, IU y UPyD. Los otros tres ediles que
trabajarán a tiempo completo para el consistorio serán designados de forma
directa por el alcalde presidente.
El PP ha denunciado que la corporación municipal quiere
retirar la dedicación exclusiva a sus concejales y no repartir los tres cargos
de trabajo a tiempo completo entre los diferentes partidos de la corporación.
El motivo de la reducción es la Ley 27/2013 de
Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local referido a la
“Limitación en el número de los cargos públicos de las Entidades Locales con
dedicación exclusiva”.