Ester Muñoz y sus opciones de cobrar 7.500 euros brutos y 2.000 libres de impuestos al mes tras afiliarse al PP con 18 años
Es diputada por León y vicepresidenta de una comisión, pero apunta a nueva portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso
El Partido Popular se prepara para celebrar este fin de semana un congreso que traerá caras nuevas. Por lo pronto, Cuca Gamarra cesará como secretaria general del PP y sus ingresos también sufrirán cambios, tal y como te contamos hace unos días. Miguel Tellado parece que será su sucesor. Por otro lado, Ester Muñoz tomará el mando de la portavocía del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Congreso de los Diputados en detrimento de Tellado, que lleva en el cargo desde diciembre de 2023. Muñoz cumplió 40 años el pasado 13 de junio. El 'regalo' de Feijóo, un complemento salarial de 3.000 euros brutos mensuales más.
Muñoz es vicesecretaria general de Educación y Salud del Partido Popular y ha forjado una sólida carrera política que se inició a una temprana edad. Licenciada en Derecho por la Universidad de León, completó su formación con un máster en Derecho Internacional en la Universidad de Murcia, tras haber comenzado sus estudios en la Universidad de La Coruña. Antes de dedicarse de lleno a la política, Muñoz adquirió experiencia profesional a través de prácticas en un bufete de abogados en León y como comercial de ventas en Madrid.
Su vocación política se manifestó desde la juventud; según reveló en una entrevista con El Mundo, se afilió al Partido Popular en 2002, con solo 18 años, una decisión que sus padres pospusieron hasta que aprobara la Selectividad. Su ingreso formal en la estructura del partido comenzó en 2011, participando en la cualificación de bases de datos y la gestión documental de la Ley Orgánica de Protección de Datos. Posteriormente, desde 2012 hasta finales de 2015, ejerció como jefa de Gabinete del vicesecretario de Organización y Electoral.
Tras las elecciones generales de 2015, Muñoz dio el salto al ámbito legislativo al ser nombrada senadora por León (2016-2019). Su ascenso continuó en el ámbito autonómico: en septiembre de 2019, Alfonso Fernández Mañueco la designó asesora del presidente de la Junta de Castilla y León. Unos años después, en octubre de 2021, fue nombrada delegada territorial de la Junta y, un año más tarde, asumió la presidencia del Partido Popular en la provincia de León. Actualmente, es diputada en el Congreso desde las elecciones generales de julio de 2023.
Sueldo, bienes y deudas
Actualmente cobra la asignación constitucional básica de 3.236 euros brutos y 1.203 euros como gastos de representación al ser vicepresidenta de una comisión al mes. En total, 4.439 euros. Son 14 pagas anuales. Además, como diputada por León, tiene derecho a percibir una indemnización exenta de tributación de 2.078 euros mensuales. También son 14 pagas. Con una paga extra completa, como la de junio, Muñoz ha percibido más de 8.800 euros brutos y unos 4.156 libres de impuestos.
A partir de la semana que viene, cuando se materialice formalmente su nombramiento como portavoz del GPP, sus ingresos públicos se incrementarán sustancialmente. Ingresará unos 3.000 euros más: 2.006 euros de gastos de representación y 1.067 para libre disposición. En total, si conserva el cargo de vicepresidenta de comisión son 7.512 euros brutos y 2.078 libres de impuestos al mes. Si acaba cesando en la comisión cobrará unos 6.300. Con una paga extra completa, el doble: unos 15.000 brutos y 4.156 'limpios'. Sin el cargo de vicepresidenta y una paga extra completa en junio y diciembre, unos 12.600 brutos más los 4.156 libres de impuestos mencionados.
En su declaración de bienes presentada en el Congreso en agosto de 2023, Muñoz detalla una vivienda en León, adquirida al 50% en julio de 2022, para la cual solicitó una hipoteca de 195.200 euros, con un saldo pendiente de 139.400 euros en ese momento. Además, declaró la posesión de dos vehículos: un CUPRA Formentor, adquirido con un préstamo de 35.000 euros en enero de 2022 (con 26.572,73 euros pendientes) y una motocicleta Yamaha 125 XMAX.
También reflejó su sueldo como delegada territorial de la Junta en León de 58.514 euros y pagó 16.297 euros de IRPF. En 2025, este puesto está remunerado con 67.241 euros, sin contar los trienios en caso se ser funcionario. Es una plaza con rango de director general autonómico. En el documento también reflejó el saldo global de cuatro cuentas bancarias que ascendía a 12.298 euros.
Por otra parte, en su declaración de actividades detalló que no percibe retribución alguna como presidenta del Partido Popular de León y que sí cobra ‘gastos de representación’ como vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación del PP desde junio de 2024. Esta cantidad no viene reflejada en un documento posterior presentado por la diputada a la Cámara. Por último, en su declaración de intereses económicos, afirma que paga su cuota de afiliada al PP y “donaciones varias”, sin detallar si son al partido (una parte de su sueldo o a instituciones benéficas).