El director general, Pere Navarro, ya ha cobrado casi 614.000 euros brutos desde que fue nombrado para el cargo en julio de 2018, sin contar lo que llevamos de año

​Esto es lo que nos va a costar calcular el kilometraje anual de todos los vehículos que circulan en España

La DGT adjudica el contrato a la empresa IDIADA Automotive Technology


|

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha formalizado un contrato con la empresa IDIADA Automotive Technology S.A. para la obtención de una estimación de los kilómetros recorridos anualizados del parque móvil español. El servicio contratado tiene como objetivo proporcionar a la DGT datos estadísticos y de investigación social sobre el kilometraje recorrido por los vehículos en España, lo que permitirá a la administración tener una visión más precisa del uso del parque móvil y su impacto en la seguridad vial y el medio ambiente.


Según el BOE publicado este viernes, el procedimiento de adjudicación fue abierto y se recibieron tres ofertas, siendo la de IDIADA la seleccionada por cumplir con los criterios de adjudicación establecidos por la DGT. Estos criterios incluían la formación al personal del organismo, el porcentaje de personal con contrato indefinido adscrito al contrato, la proposición económica y la memoria técnica.


Tráfico


El contrato, que tiene como lugar principal de prestación de los servicios el territorio español, se formalizó el 7 de febrero de 2025. El valor de la oferta seleccionada fue de 110.491 euros, mientras que la oferta de mayor coste ascendió a 115.684 euros. La DGT ha informado que los procedimientos de recurso contra esta adjudicación podrán ser interpuestos ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, con sede en Madrid.


Pere Navarro

El actual director general de la DGT, Pere Navarro, cobró 103.709 euros en 2024, según el Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado. En 2023 percibió 96.904 euros; en 2022, 97.820 euros; en 2021, 93.763 euros, en 2020, 90.741 euros; en 2019, 88.731 euros; en 2018, 42.216 euros (desde el 7 de julio). En total, cerca de 613.900 euros, sin contar los datos de 2025 que no se harán públicos hasta el primer trimestre de 2026, aunque, siguiendo el histórico, y siempre que Navarro continúe en el cargo, ingresará una cantidad superior a los 100.00 euros. Cabe matizar que el actual director general es funcionario y, por lo tanto, en teoría percibe trienios de antigüedad. No obstante, el Portal no indica que los cobre. Sus retribuciones ‘abultadas’ como el resto de altos cargos ministeriales se debe al complemento de productividad.


Según el BOE, un director general cobraba unos 63.465 euros en 2023, incluidas las dos pagas extraordinarias y sin contar los incrementos salariales aprobados posteriormente. La diferencia hasta la cantidad recogida por Transparencia se debe al plus de productividad que concede el titular del departamento, en este caso, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Podemos afirmar, con una estimación conservadora que Navarro cobró más de 33.000 euros de productividad el año pasado.


Pere Navarro Olivella fue nombrado para el cargo en julio de 2018, tras la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa. Antes, con Zapatero, ocupó el puesto. Es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Barcelona. Máster en Administración de Empresas en la Escuela de Administración de Empresas de Barcelona. En 1977 ingresó como funcionario en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y de Seguridad Social. Fue gobernador civil de Gerona entre 1985 y 1996. Entre 1999 y 2004, Navarro trabajó en el Ayuntamiento de Barcelona como director de Transportes y Circulación y Comisionado de Movilidad. En 2004 fue nombrado director general de Tráfico, función que desempeñó durante ocho años hasta 2012. Entre 2012 y 2016 ejerció como consejero de Empleo y Seguridad Social en la Embajada de España en Marruecos.