Valladolid (1981). Se licenció en
Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid en 2004 y finalizó sus estudios de Ciencias Políticas en la UNED en 2007. Ha desarrollado toda su
carrera profesional como periodista en el ámbito económico y financiero.
También tiene estudios en Responsabilidad Social Corporativa, una de sus
grandes aficiones.
Entre clase y clase, trabajó como becaria en El
Mundo de Valladolid y en la revista especializada en comunicación Intermedios de la Comunicación. Desde
2004, trabajó en GBA Información Económica,
donde se dedicó a la elaboración de informes de seguimiento de prensa para grandes
empresas, así como a la producción de especiales para medios económicos y a la
redacción de noticias para la agencia Bloomberg.
En 2010, se incorpora al proyecto Latiza, en el que participa desde su
fundación, especializándose en la redacción de noticias relacionadas con
fiscalidad y cuentas públicas.
En 2013 continúa con su labor en la prensa económica en Invertia, donde sigue dedicada a la redacción de noticias macroeconómicas y de fiscalidad. En el verano de 2014 se incorpora como colaboradora a El Economista y como redactora del programa de televisión El Objetivo de Ana Pastor, donde se dedica a seguir el rastro del dinero público.
Contratos adjudicados a dedo y pagos fantasmas han sido el pan de cada día en muchas administraciones
Los puestos de trabajo corresponden a la categoría 7, grado 3, de técnico/a base de análisis e investigaciones
Se insta a la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno a que, en el plazo máximo de 10 días hábiles, facilite la información al reclamante
Su experiencia se extiende a destinos en embajadas españolas en El Salvador, República de Corea y Brasil
Siguen creciendo las visitas a los portales Gardena, Legegunea y Open Data Euskadi