Moncada: los sueldos públicos del concejal 'karateka' y su mujer, la alcaldesa, suman casi 7.000 euros brutos al mes
El Ayuntamiento está gobernado por el PSPV-PSOE durante los tres primeros años de mandato y en 2026 cederá el poder a Compromís
El sustento económico de un matrimonio procedente del erario está en el aire. Una combinación de fiestas patronales, el cántico ‘Pedro Sánchez hijo de puta’ y un corte de manga sobre un escenario ha tenido consecuencias explosivas en una localidad de 22.000 habitantes del área metropolitana de Valencia. El concejal de Fiestas y Seguridad Ciudadana de Moncada (Valencia), Martín Pérez Aranda, se encuentra en el centro de la polémica tras un altercado en las fiestas del municipio de hace unos días. El edil socialista, que es además marido de la alcaldesa, Amparo Orts, ha protagonizado un incidente por el que se ha visto obligado a disculparse y que ha provocado duras críticas de la oposición, que pide su dimisión.
La controversia, que ha sido condenada por todos los grupos parlamentarios en las Cortes Valencianas, estalló tras la difusión de vídeos en redes sociales en los que se ve al concejal haciendo un corte de mangas y lanzándose desde un escenario sobre un grupo de jóvenes que le increpaban con insultos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Aunque Pérez Aranda ha pedido "sinceras disculpas" en un comunicado y ha asegurado que su intención era "poner fin a una pelea entre jóvenes", la Guardia Civil ha abierto diligencias por desórdenes públicos.
Pérez Aranda (Ayuntamiento de Moncada).
La oposición en Les Corts Valencianes ha elevado el tono de sus críticas contra el concejal de Fiestas. El portavoz del Grupo Popular, Juanfran Pérez Llorca, ha denunciado lo que considera una "doble moral" en la izquierda, comparando la tibieza de los socialistas y de Compromís con la "agresión en toda regla" del edil.
En un contundente comunicado, Llorca ha expresado su total apoyo a los concejales del PP en el municipio que exigen el "cese inmediato" de Aranda, quien presuntamente se lanzó a patadas sobre un grupo de jóvenes. "Esa persona no puede estar en su cargo, se tiene que marchar ya", ha declarado el secretario general del PPCV. Para reforzar su argumento, ha recordado el caso de un concejal del PP en Beniflá que fue expulsado del grupo tras un altercado, demostrando, según él, que su partido no tiene "doble rasero" y no actúa en clave de "estrategia política".
Socios de gobierno en Moncada
El portavoz popular también ha cargado contra Joan Baldoví, de Compromís, por su "tibieza" al pedir la dimisión del concejal. Pérez ha sugerido que la falta de contundencia de Compromís se debe a un pacto para que este partido asuma la alcaldía de Moncada el año que viene, lo que demuestra que "para ellos lo importante no es la agresión, sino conseguir la alcaldía". (Hay un pacto por el que el PSPV-PSOE gobierna los tres primeros años del mandato y el último es para la coalición valencianista). Por lo tanto, a partir de junio del año que viene, Orts dejará de cobrar el sueldo de alcaldesa.
Por último, el portavoz popular ha reprochado al síndic socialista, José Muñoz, que se haya escudado en que la decisión sobre la continuidad de Aranda corresponde al Ayuntamiento. Llorca ha concluido con una pregunta retórica: "¿Se imaginan que son vecinos de Moncada y les gestiona la seguridad el concejal karateka?".
El sueldo público de la pareja
Aranda tiene una dedicación exclusiva y, según los acuerdos del Pleno del Ayuntamiento, su sueldo como concejal delegado asciende a 42.500 euros brutos anuales. Este salario, que se distribuye en 12 mensualidades con doble paga en junio y diciembre, se suma al de su mujer, la alcaldesa Orts.
El mismo documento oficial recoge que la alcaldesa de Moncada tiene un sueldo de 55.000 euros anuales. Así, los ingresos de la pareja suman un total de 97.500 euros brutos al año. Ella ingresa 3.928 euros al mes y él 3.035 euros. Los ingresos públicos del el matrimonio rozan los 7.000 euros mensuales (6.963 euros). El doble, en junio y diciembre con la paga extra, casi 14.000 euros. En su declaración de vienes Aranda reconoce bienes inmuebles por valor de 39.974 euros además de otros 16.312 euros y cero deudas o préstamos. Por su parte, la alcaldesa reconoce un activo de 16.716 euros y cero deudas o préstamos.
A pesar de las peticiones de cese por parte del PP y de Vox, la dirección del PSPV ha optado por la prudencia, esperando a que se aclare la situación antes de tomar una decisión. Por su parte, la alcaldesa cuyo gobierno depende de Compromís como socio, mantiene la confianza en el concejal, al menos de momento.
Por otro lado, el Consistorio cuenta con cinco plazas para el personal eventual o asesores. Tres de ellos tienen una dedicación del 100% y perciben 30.000 euros anuales cada uno divididos en 14 pagas. Los otros dos tienen un dedicación parcial del 75% y perciben 22.500 euros cada uno.
Este digital no ha podido consultar el currículum de los concejales de la Corporación Municipal en la página web del Ayuntamiento.