Salen a la luz los sueldos de los presentadores estrella en la tele y radio públicas

​¿Es viable una RTVE con 190 directivos que cobran, de media, entre 91.000 y 96.000 euros brutos anuales?

El ente público redujo su plantilla en 134 efectivos en 2024, pasando de 6.904 a 6.770 personas


|

Casi 200 directivos de Radiotelevisión Española (RTVE) cobran más que un ministro del Gobierno de España. Y existen diferencias entre hombres y mujeres. Los primeros, de media, cobran más que el presidente Pedro Sánchez. Este cobró 93.145 euros brutos en 2024, según el Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado. ¿Es viable tantos 'jefes' en una empresa pública?


RTVE redujo su plantilla en 134 efectivos en 2024, pasando de 6.904 a 6.770 personas, según la memoria anual de cuentas de la corporación. Pese a la disminución del personal, la partida destinada a costes laborales se incrementó de los 473 a los 490 millones de euros, lo que sitúa el gasto en personal en alrededor del 40% de su presupuesto total, que alcanzó los 1.218 millones de euros.


Consecuencia de aumentar de diez a 15 los miembros del Consejo de Administración de RTVE y tener dedicación exclusiva: pasar de 80.000 a 105.000 euros brutos anuales de retribución básica


Esta situación contrasta con el Pacto de los Peñascales, un compromiso adquirido en 2006 entre la corporación, el Gobierno y los sindicatos, que establecía un máximo de 6.400 empleados. Además, el acuerdo solicitaba que no se sobrepasara la cifra de 5.900 empleados fijos y 500 trabajadores eventuales. Sin embargo, a finales de 2024, RTVE empleaba a 6.700 personas, de las cuales 2.091 contaban con un contrato temporal. Fuentes sindicales atribuyen este aumento de la temporalidad a los retrasos en los procesos de oposición, lo que ha provocado demoras de varios años en la incorporación de nuevo personal fijo.



Los fichajes estrella 

La dirección de RTVE, con José Pablo López al frente, ha impulsado una "revolución" en la radio y televisión públicas con el objetivo de recuperar relevancia y aumentar audiencias. Para ello, ha recurrido a una estrategia de fichajes de alto coste, cuyo desembolso total asciende a 1.397.920 euros. López cobra 164.384 euros anuales y un variable condicionado a la consecución de objetivos de 30.000 euros. Otros ocho directores y un secretario general perciben entre 133.000 y 158.000 euros anuales, tal y como puedes comprobar en este cuadro.

Rtve

Los salarios más elevados de estos fichajes, a los que ha tenido acceso El Mundo, son los siguientes:

Pepa Bueno: hasta 265.290 euros anuales como presentadora y directora del Telediario 2.

Juan Ramón Lucas: 183.500 euros para su programa en RNE.

David Cantero: 180.000 euros.

Miguel Ángel Menéndez: 157.000 euros.

Isabel Gemio: 150.000 euros.

Gorka Rodríguez: 110.000 euros.

Lourdes Maldonado: 110.000 euros, que se ha incorporado a los informativos de fin de semana junto a Marc Sala.


El coste en programación también ha sido significativo. El Comité de Compras de RTVE, presidido por Sergio Calderón, aprobó nuevas temporadas de programas como Late Xou de Marc Giró (13 entregas por 2,98 millones de euros) o Aquí la Tierra (158 capítulos por 2,96 millones). El mayor desembolso se destinó a la segunda temporada de Malas Lenguas, el magacín de Jesús Cintora, con un coste de 4,26 millones de euros.


Entre otras contrataciones destacadas, figuran la de Sergio Jaen Sánchez como director artístico del Benidorm Fest por 253.000 euros, y la cesión de derechos de imagen de Gemma Nierga para su programa Café d’Idees en RTVE Cataluña por 146.680 euros. Pendientes de conocer el coste de sus contratos están otros fichajes recientes, como Marta Flich y Gonzalo Miró para el magacín Directo al grano, y la renovación de Silvia Intxaurrondo al frente de La Hora de La 1.


Radiografía de la plantilla y sus salarios

A finales de 2024, la plantilla de RTVE estaba compuesta por 1 presidente, 14 consejeros, 190 directivos, 686 administrativos, 3.788 técnicos y 2.091 trabajadores eventuales. La edad media de la plantilla se ha intentado rejuvenecer desde 2020, aunque el porcentaje de mayores de 60 años todavía superaba el 14% del total. El porcentaje de mujeres en la corporación era del 43,13%.


En cuanto a las retribuciones, el sueldo medio de la plantilla fue de 53.107 euros para los hombres y de 51.021 euros para las mujeres. Los directivos cuentan con un sueldo medio de 95.912 euros, mientras que las directivas perciben 91.761. Los consejeros, por su parte, ingresan una media anual de 130.000 euros, lo que supone casi 10 veces más de lo que percibían antes de que el Gobierno modificara la Ley de RTVE en octubre pasado. El resto de los empleados perciben un sueldo medio que oscila entre los 44.586 y los 55.682 euros.