Pendientes de conocer los criterios por los que cuatro miembros del Comité de RTVE podrán cobrar un plus por objetivos de hasta 30.000 euros brutos en 2025
Los miembros del Consejo de Administración ahora reciben un sueldo base de 105.000 euros anuales, al que se suma un complemento de puesto, elevando su salario a 126.000 euros anuales
El presidente de RTVE, José Pablo López, ha hecho públicas este viernes las retribuciones del nuevo Comité de Dirección, incluyendo su propio salario y los incentivos adicionales que recibirán cuatro de sus miembros en función del cumplimiento de objetivos. Sin embargo, no ha explicado los criterios específicos que determinan estos complementos, que en 2025 oscilarán entre 18.500 y 30.000 euros. Entre los directivos con retribución variable figuran:
- José Pablo López, presidente de RTVE, con un salario base de 164.384 euros, más un incentivo de 30.000 euros sujeto a objetivos.
- Eduardo Fernández Palomares, director de Servicios Corporativos, con 158.340 euros y un posible plus de 30.000 euros.
- Alfonso María Morales, secretario general, con una retribución de 154.693 euros, más 30.000 euros en incentivos.
- Sergio Calderón, director de TVE, con un sueldo de 154.693 euros y un extra de 18.500 euros condicionado a objetivos.
El resto de directores, como los responsables de Contenidos Informativos, Producción y Medios, RNE o Comunicación, perciben 135.000 euros anuales sin incentivos adicionales. A pesar de la publicación de estos datos en el portal de transparencia de RTVE, se desconoce qué objetivos deben cumplir estos cuatro directivos para percibir sus respectivos incentivos, quién fija los criterios y cómo se evalúa su cumplimiento.
Sueldos Públicos ha solicitado acceso al documento que detalla estos aspectos, incluyendo las condiciones para cobrar el plus, el procedimiento de evaluación y el momento en que se hará efectivo el pago. Hasta el momento, RTVE no ha proporcionado una respuesta.
Son cuestiones que el presidente López no ha abordado en su comunicación pública sobre las retribuciones del Comité de Dirección.
Transparencia
En una comparecencia ante la Comisión Mixta de control parlamentario de RTVE, celebrada en enero, el presidente López presentó las principales líneas de su mandato. En cuanto a las medidas de transparencia "activa", López adelantó que RTVE publicaría mensualmente en su portal de transparencia toda la contratación de contenidos, así como los contratos relacionados con suministros y servicios. Además, la corporación hará públicos los proyectos audiovisuales seleccionados para financiación anticipada, junto con los importes comprometidos. También se divulgarán las retribuciones reales de todos los miembros del Comité de Dirección y los gastos adicionales derivados de su actividad profesional.
En cuanto a la retribución variable, los miembros de la Alta Dirección de RTVE tienen una parte vinculada a objetivos, por lo que es fácil identificar a los cuatro que forman parte de esta categoría: el presidente, el director de Servicios Corporativos, el secretario general y el director de TVE. Los contratos de Alta Dirección incluyen un salario base, un complemento por puesto y un variable basado en el cumplimiento de objetivos.
Por otro lado, los otros seis miembros del Comité de Dirección de RTVE no forman parte de la Alta Dirección, por lo que no perciben una retribución variable asociada a objetivos. Su compensación se compone de un sueldo base, un complemento fijo por puesto (según corresponda a la dirección, dirección de área o subdirección), un complemento por desarrollo profesional y, si son funcionarios, la antigüedad. Esta categoría incluye a los otros seis miembros del Comité, cuyos salarios se detallan en la tabla publicada por la corporación en su portal de Transparencia el mismo día.
Además, el Consejo de Administración de RTVE, órgano encargado de la gestión y representación de la radiotelevisión pública, fue renovado a finales de noviembre tras la aprobación de nuevos cambios legislativos. Entre las modificaciones, destaca la instauración de un salario fijo para los 15 miembros del consejo, quienes hasta ese momento solo recibían una "indemnización" por asistencia a las reuniones. Con la nueva legislación aprobada por el Congreso de los Diputados, los miembros del Consejo de Administración ahora reciben un sueldo base de 105.000 euros anuales, al que se suma un complemento de puesto, elevando su salario a 126.000 euros anuales. Además, se les exige dedicación exclusiva para el desempeño de sus funciones.
José Pablo López Sánchez, presidente de RTVE
José Pablo López (Sayalonga, Málaga, 1977) es licenciado en Periodismo y Derecho, con una trayectoria de casi 20 años en la dirección ejecutiva y legal de medios de comunicación. Desde marzo de 2024, es presidente de RTVE, tras haber sido director de Contenidos Generales de la corporación entre 2022 y 2024.
En su etapa en RTVE, ha liderado la recuperación de audiencia de La 1, la reestructuración de la franja matinal y el impulso de RTVE Play. También ha estado al frente de proyectos clave como el Benidorm Fest, Eurovisión y la producción de series como La Promesa o La Moderna. Antes de RTVE, fue director general de Telemadrid (2017-2021), máximo responsable de Trece TV (2010-2016) y director jurídico de La Sexta (2005-2010). Su gestión se ha caracterizado por la optimización de recursos y el relanzamiento de proyectos televisivos.
Alfonso Morales, secretario general
Alfonso Morales es licenciado en Derecho por la UAM y doctor en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la UAB. Fue secretario general de RTVE entre 2021 y 2024 y presidente del Consejo de Administración de Telemadrid (2019-2021).
Con una amplia trayectoria en el sector audiovisual y las telecomunicaciones, ha trabajado en el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y el Ministerio de la Presidencia. También fue técnico en la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones y ejerció como abogado especializado en Derecho Privado. Es experto en legislación audiovisual, publicidad, análisis de audiencias y regulación de contenidos, con especial foco en la protección de menores en el ámbito digital.
Eduardo Fernández Palomares, director de Servicios Corporativos
Eduardo Fernández Palomares (Madrid, 1975) es licenciado en Derecho por la UAM y funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Desde 2024 es director de Servicios Corporativos de RTVE, bajo la dirección del presidente López.
Antes de su nombramiento, fue consejero de Cultura y Audiovisual en la representación de España ante la UE (2023) y ocupó diversos cargos en la administración pública, como subsecretario del Ministerio de Cultura y Deporte (2021-2023), subdirector de Turismo, director financiero de Acción Cultural y responsable de Recursos Humanos en varios organismos. Su trayectoria se ha centrado en la gestión pública, la administración de recursos y la cooperación en el ámbito cultural y audiovisual.
Noticias relacionadas