Jorge Mijangos tiene rango de director general y asumió el cargo en marzo de 2019

Protocolo en La Moncloa: Más de 100.000 euros brutos anuales por organizar los eventos de Sánchez

Su experiencia se extiende a destinos en embajadas españolas en El Salvador, República de Corea y Brasil


|

El diplomático de carrera Jorge Mijangos Blanco asumió en marzo de 2019 la dirección del Departamento de Protocolo de la Presidencia del Gobierno, tras su nombramiento por el Consejo de Ministros. Con este movimiento, Mijangos tomó el relevo de Andrés Costilludo, quien había desempeñado labores protocolarias con diversos presidentes y había manifestado su deseo de emprender nuevos proyectos profesionales. La designación de Mijangos, con rango de director general, supuso un cambio en la cúpula de un departamento clave encargado de la organización y coordinación de los actos oficiales del Presidente del Gobierno.


Mijangos cuenta con una sólida formación académica y una extensa trayectoria profesional marcada por su servicio en diversos destinos internacionales y en la propia administración central. Nacido en Burgos en 1976, culminó su formación académica con el Curso de Acceso a la Carrera Diplomática en la Escuela Diplomática de Madrid en 2005. Previamente, se licenció en Economía por la Universidad San Pablo CEU (1994-1998), especializándose en Economía Monetaria y Sector Público. Su dominio de idiomas extranjeros es notable ya que posee un nivel avanzado de inglés, francés y portugués, además de un conocimiento básico de chino.


Imagen editada

Jorge Mijangos.


Su carrera profesional en el ámbito diplomático comenzó en 2005, año en que ingresó en la Carrera Diplomática y realizó sus prácticas en la Embajada de España en China (Pekín). A lo largo de su trayectoria, ha desempeñado roles de responsabilidad en diversas embajadas españolas, incluyendo la de Brasil en Brasilia (Cónsul, 2014-2017), la de la República de Corea en Seúl (Cónsul y Consejero Cultural, 2011-2014) y la de El Salvador en San Salvador (Ministro Consejero, 2009-2011). 


De su experiencia en la administración central cabe destacar su etapa como subdirector general de Protocolo en la Presidencia del Gobierno (2017-2019), consejero técnico en la misma institución (2006-2009), director adjunto del Gabinete del subsecretario en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (2006) y jefe de Servicio del Gabinete del subsecretario en el mismo ministerio (2005). 



En lo referente a su retribución, Jorge Mijangos percibió en el año 2024 un total de 109.457 euros brutos. Esta cifra incluye seis trienios de antigüedad, correspondientes a su condición de funcionario de carrera. En años anteriores, su salario también superó la barrera de los 100.000 euros brutos anuales, alcanzando los 106.188 euros en 2023 y los 102.598 euros en 2022 (con cinco trienios). Aunque el Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado omite los datos correspondientes a 2021, fuentes consultadas por este medio cifran su retribución en ese año en 99.385 euros. Si bien el sueldo base correspondiente a su rango de director general, según el Boletín Oficial del Estado (BOE), se sitúa en torno a los 65.000 euros anuales, la diferencia hasta superar los 100.000 euros se explica principalmente por el complemento de productividad y, en menor medida, por la acumulación de trienios. Solo contando las cifras oficiales publicadas (la de 2025 se dará a conocer en 2026), Mijanjos ha cobrado más de 318.000 euros en tres años en el puesto.


Las responsabilidades de Mijangos al frente del Departamento de Protocolo de la Presidencia del Gobierno son amplias y abarcan la coordinación y dirección del protocolo en los viajes, visitas y demás actividades oficiales del Presidente del Gobierno. También implica la colaboración en materia de protocolo con el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad. 


Por otro lado, según la información oficial publicada, es el encargado de la organización de actos y reuniones internacionales de carácter bilateral o multilateral que se celebran en territorio español y en las que participa el Presidente. Su labor incluye la interpretación y ejecución de las normas sobre régimen de protocolo y ceremonial del Estado, así como la coordinación y dirección del protocolo en actos de carácter general que se realizan en España y en los que participan autoridades de distintos órdenes (nacionales, autonómicas y locales).


Si comparamos, el jefe de la Unidad de Protocolo de la Casa Real también cobra más de 100.000 euros anuales. Bernardo de Lizaur Cuesta cobró 117.633 euros, incluidos 17 trienios en 2023. Dos años antes nos hicimos eco de los ingresos de su antecesor en el cargo, Alfredo Martínez Serrano.