Cuando el enchufe político arrincona la carrera de los funcionarios
![]() |
El Grupo Municipal Socialista explicó en un comunicado que el nombramiento en Comisión de Servicios de este nuevo coordinador suponía “un claro ejercicio de nepotismo al designarse a dedo a una persona con marcado perfil político, en lugar de apostar por la profesionalización de los puestos de trabajo y por el concurso de la carrera administrativa de los empleados del Ayuntamiento”. El PSOE sostiene que esta manera de ejercer el poder está capitaneado por el alcalde del Partido Popular, Alfonso Polanco.
Los innumerables casos de nepotismo que se producen en la Administración Pública española muchas veces no trascienden del ámbito mediático provincial o la comunidad autónoma. Las redes sociales pueden echar una mano y los lectores de Sueldos Públicos, otra, como ha sido el caso.
Los socialistas explicaron en su momento que no ponían en duda la profesionalidad del contratado, pero consideran que en la plantilla municipal hay gente solvente y preparada para ejercer ese puesto de trabajo, “habiéndose evitado el coste que supone un complemento de destino de más de 25.000 euros y un gasto al contribuyente de unos 60.000 euros anuales”.
El nombramiento de este funcionario ajeno a Palencia y a su Ayuntamiento, siguen diciendo los socialistas, “supone una quiebra del principio de profesionalización de la política de personal convirtiendo un puesto de funcionario en un cargo de confianza política”.
Desde el PSOE afirman que “Polanco y su grupo han perdido la oportunidad de hacer las cosas con transparencia, con objetividad y con publicidad y han apostado por una persona de claro perfil político que llega al consistorio amparado en el clientelismo de su partido cobijándose detrás de una Comisión de Servicios”.
Fuente de la fotografía.