El
Consejo de Ministros del 24 de agosto prorrogará con
efecto retroactivo el Plan Prepara, la ayuda de 400 euros para parados
de larga duración sin ingresos e inscritos en itinerarios de formación.
El Gobierno tenía previsto que en estos últimos seis meses de
vigencia
la ayuda beneficiara a unas 125.000 personas, con un coste
aproximado de 300 millones de euros. Sin embargo, estas previsiones se
han visto superadas, con unos 500.000 beneficiarios, de los que
alrededor de 200.000 cobran actualmente los 400 euros.
Los sindicatos afirmaron que
el fin de esta ayuda afectaría a unas 600.000 personas al final de año.
En rueda de prensa tras despachar con
el Rey don Juan Carlos en
el Palacio de Marivent de Palma de Mallorca, el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, ha
matizado de esta forma que el Ejecutivo mantendrá la ayuda, pero
introduciendo mejoras, fundamentalmente para mejorar la capacidad de
inserción en el mercado laboral de sus beneficiarios.
"
Vamos a intentar que funcione mejor, porque el objetivo
fundamental es lograr la insercion laboral de estas personas, y esto se
ha producido poco", ha explicado, para añadir: "No podemos desde este
punto de vista darnos por satisfechos y vamos a intentar que funcione
mejor". El presidente del Gobierno ha asegurado que "es justo" aprobar la
continuidad de una ayuda que beneficia a "las personas que están en peor
situación".
Por su parte, fuentes del Ministerio de Empleo tampoco aclararon
qué modificaciones se podrían introducir en el Plan Prepara e indicaron que la evaluación del Plan aún no se ha cerrado
completamente. De hecho, los parados que a día de hoy se queden sin
subsidio tendrán un plazo de dos meses más para solicitar la ayuda, con
lo que no es posible contabilizarlos hasta entonces.
La vigencia de esta ayuda, que ha sido prorrogada cada seis meses
desde febrero de 2011, finalizaba mañana 15 de agosto, lo que había
levantado mucha expectación, ya que la mañana de hasta este martes el
Gobierno aseguraba que no había tomado ninguna decisión. Durante estos
días, voces del PP e incluso del propio Gobierno han apostado por
renovar la ayuda, pero tratando de mejorar su eficacia.
Para el diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, "el precedente del Plan Prepara tuvo una inserción del 34%. El primer recorte del 20%, y el que quiere reconvertir el gobierno del 6%. Ajuste".
Así lo ha confirmado en su cuenta personal de Twitter,