Javier Aureliano García también es concejal en el Ayuntamiento de Almería y ha sido suspendido de militancia del PP

​El presidente de la Diputación de Almería, detenido, cobra 6.500 euros brutos al mes, el doble en diciembre

El vicepresidente de la entidad provincial, Fernando Jiménez Giménez, percibe 5.742 euros mensuales, cantidad que dobla con la paga extra


|

En ocasiones, con demasiada frecuencia, algunos políticos del ámbito local o provincial no se conforman con cobrar más que un ministro del Gobierno de España, unos 82.181 euros brutos en 12 pagas en 2024, y tienen que acabar, supuestamente, trincando comisiones por adjudicaciones en detrimento del erario. Es lo que está pasando en la Diputación de Almería. Los hay que incluso rozan lo que gana el presidente del Gobierno, que ingresó 93.145 euros el año pasado, según el Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado. 


Es cierto que tener un sueldo público superior a un miembro del Consejo de Ministros no es muy difícil si se comparan los salarios de los altos cargos de La Moncloa con la administración periférica o descentralizada, es decir, la autonómica y la local, y eso que esta última se rige por unas horquillas salariales en función de la población del municipio. Si comparamos, la presidenta de la Diputación de Barcelona, Llüisa Moret, cobra unos 114.000 euros anuales en 14 pagas de 8.144 euros, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, percibe 94.104 eurosMás noticias sobre sueldos públicos de diputaciones.


Javier Aureliano

Javier Aureliano.


La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha asestado un golpe a la Diputación de Almería gobernada por el Partido Popular con la detención de su presidente, Javier Aureliano García, y su vicepresidente, Fernando Giménez Giménez, en el marco de una ampliación de las pesquisas iniciadas con el llamado 'caso mascarillas' de 2021. Esta operación se ha centrado en presuntas adjudicaciones de obras irregulares a una red de empresas y ha culminado con la detención de un total de siete personas, lo que supone un nuevo y significativo avance en una investigación que sigue en fase de instrucción cuatro años después. 





Aureliano tiene un sueldo público de 90.886 euros anuales. Son 14 pagas de unos 6.500 euros (6.492). En diciembre, con la paga extraordinaria de Navidad cobrará el doble, casi 13.000 euros. También en junio. En cambio, el vicepresidente percibe 80.399 euros al año. Son 14 pagas de 5.742 euros. Aureliano es también concejal del Ayuntamiento de Almería, pero no percibe una retribución del consistorio. La alcaldesa, María del Mar Vázquez Agüero, cobra 91.101 euros anuales. Según Europa Press, el Partido Popular de Almería ha suspendido de militancia a los tres detenidos de manera cautelar.


El origen de este proceso se remonta al 15 de junio de 2021, cuando la Guardia Civil detuvo a Óscar Liria, entonces vicepresidente tercero de la Diputación, bajo la sospecha de haber cobrado mordidas de entre 200.000 y 400.000 euros. Las supuestas comisiones estaban ligadas a un contrato de suministros sanitarios de dos millones de euros adjudicado a la empresa Azor Corporate Ibérica, cuyo propietario, Kilian López, se encuentra investigado por narcotráfico y tráfico de armas. Tras las detenciones iniciales de García y Giménez el martes, las indagaciones han llevado este miércoles al nuevo arresto de Liria, considerado una figura central en gran parte de las pesquisas realizadas a lo largo de este tiempo, según confirmaron fuentes de la investigación. Junto al presidente y vicepresidente, el resto de los detenidos —cinco en total— incluyeron al alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez Simón, que es tío de Óscar Liria, y al hijo de este regidor.


Tres de estas personas han sido puestas en libertad, aunque mantienen su condición de investigadas dentro del proceso judicial. Los detenidos pasaron la noche en los calabozos de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería, manteniéndose un hermetismo total respecto a su situación. Estaba previsto que recibieran la visita de sus abogados a lo largo del miércoles para pasar a disposición judicial este jueves, momento en el que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) determinará su situación, incluyendo un posible ingreso en prisión provisional.


Fines es un municipio de la provincia de Almería de unos 2.300 habitantes. Simón ocupa la alcaldía desde junio de 2003. La página web municipal está llena de enlaces rotos, con nula información en el Portal de Transparencia. Según el informe IPSA del Ministerio para la Transformación digital y la Función Pública, el alcalde de Fines cobró 19.584 euros en 2023. Sin embargo, el portal especializado en datos de Europa Press EPData, afirma que cobró 30.612 euros en 2023.


Cabe recordar que Óscar Liria ya tuvo un paso por prisión en 2021 tras su primera detención, cuando los agentes encontraron en su domicilio 26.750 euros en efectivo, distribuidos en sobres y prendas de vestir. Ese mismo día se detectó al hijo del regidor con una cantidad aún mayor, 119.945 euros en metálico, cuando salía del domicilio de los padres de Liria. El exvicepresidente fue quien, en plena pandemia, propuso contratar la partida de mascarillas con la empresa Azor, cuyo titular está emparentado con su tío, el alcalde de Fines. El sumario del caso ya recoge conversaciones por WhatsApp entre Liria y el recién detenido Giménez, en las que el primero instaba a la firma de la adjudicación. De hecho, Giménez ya estaba imputado previamente en el caso, y la UCO sostiene que cobró el 10% de las comisiones obtenidas del contrato presuntamente fraudulento.