Álvarez de Toledo, la diputada con 1,2 millones en un fondo de inversión, que cobrará casi 13.700 euros brutos y 2.000 libres de impuestos en diciembre
Ocupa un escaño en la carrera de San Jerónimo desde 2019, aunque también fue parlamentaria entre 2008 y 2015
Cayetana Álvarez de Toledo cumplió años el pasado 15 de octubre. Ha ocupado un escaño en el Congreso de los Diputados desde abril de 2008 y hasta octubre de 2015 y luego, en una segunda etapa, desde mayo de 2019 hasta ahora. Según su declaración de intereses económicos presentado a la Cámara Baja, entre 2018 y 2019 fue colaboradora en Unidad Editorial, como columnista, y reconoce haber recibido “regalos de escasa cuantía en el ámbito estrictamente familiar y de amistad. También reflejó que paga la cuota de afiliado (sin decir la cantidad) al Partido Popular y una “aportación económica esporádica para el desarrollo de actividades en defensa del orden constitucional” a la plataforma cívica ‘Libres e Iguales’. Por último, indica que percibe ingresos por “conferencias, seminarios y colaboraciones puntuales en medios escritos y audiovisuales” y por “producción literaria (derechos de autor)”.
En cambio, si nos ceñimos a su declaración de bienes y rentas presentada en agosto de 2023 destaca la cantidad de 188.365 euros en concepto de “derechos de autor y conferencias” por el ejercicio anterior de 2022. Pagó 66.574 euros de IRPF. Posee dos pisos en Madrid y otro en Argentina. Cuando presentó el documento, indicó un saldo en una cuenta corriente de 22.776 euros y 1,22 millones de euros en un fondo de inversión. Además, solicitó una hipoteca de 630.000 euros de la que le quedaban pendiente de abono 215.907 euros hace dos años y dos meses. En 2022 también le concedieron una póliza de crédito de 700.000 euros. Debía 472.687 euros. Por lo tanto, su pasivo ascendía a más de 688.000 euros.
Según el régimen económico del Congreso de los Diputados, Álvarez de Toledo cobra la asignación constitucional básica idéntica para todas sus señorías de 14 pagas anuales de 3.236 euros brutos. Como portavoz adjunta de la Junta de Portavoces tiene derecho a ingresar un complemento salarial mensual de 1.638 euros para gastos de representación y de 761 euros para gastos de libre disposición. Por otro lado, es compatible el plus como portavoz de la Comisión Constitucional de 1.203 euros. En total, 6.840 euros mensuales. La Cámara también indica que los parlamentarios tienen derecho a una indemnización, exenta de tributación, para “afrontar los gastos que les origine la actividad de la Cámara”. Así, como diputada por la circunscripción de Madrid cobra casi 1.000 euros (992) al mes libres de impuestos.
Todas las cantidades mencionadas se perciben en 14 pagas. Por lo tanto, Álvarez de Toledo cobrará el doble en junio y diciembre, siempre que conserve los cargos citados. Es decir, sus ingresos para Navidad se duplican: 13.680 euros brutos y casi 2.000 libres de impuestos. Llegó a ser portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso entre julio de 2019 y agosto de 2020, cuando presidía el partido Pablo Casado. No obstante, no siempre ha tenido el favor de la bancada de los conservadores.
Cayetana Álvarez de Toledo y Peralta-Ramos (Madrid, 1974) es una destacada figura de la política española, conocida por su formación académica en historia y su fuerte posicionamiento en defensa de los valores constitucionales y libertades. Posee las nacionalidades española, argentina y francesa. Procede de una familia aristocrática argentina. Es XV marquesa de Casa Fuerte.
Álvarez de Toledo se educó inicialmente en Londres y Buenos Aires. Regresó al Reino Unido para cursar estudios superiores. Es licenciada con honores (double first class degree) en Historia por la Universidad de Oxford (New College), donde posteriormente obtuvo su doctorado (D.Phil.) en Historia española del siglo XVII, bajo la dirección del prestigioso hispanista Sir John H. Elliott. Su tesis fue publicada por Oxford University Press. Tras doctorarse en 2000, inició una carrera profesional en España, primero en la prensa escrita. Fue editorialista, columnista y jefa de la sección de Opinión en el diario El Mundo, labor por la que fue reconocida con el Micrófono de Plata.
Trayectoria Política en el Partido Popular (PP)
Su carrera política ha transcurrido principalmente dentro del Partido Popular, con periodos de actividad intensa alternados con retiros temporales:
- Primer período (2006-2015): Se incorporó al PP en 2006 como directora del Gabinete del entonces secretario general, Ángel Acebes. Fue diputada por Madrid durante las IX y X Legislaturas (2008-2015), ejerciendo como portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular y vicepresidenta de la Comisión Mixta para la Unión Europea.
- Activismo cívico (2015-2019): Tras abandonar el PP a finales de 2015, regresó al periodismo y se centró en el activismo cívico. Fue fundadora en 2014, junto a figuras como Mario Vargas Llosa y Fernando Savater, de Libres e Iguales, una asociación para movilizar a la sociedad civil frente al proceso separatista catalán. También colaboró con Sociedad Civil Catalana en la manifestación de 2017 en Barcelona.
- Regreso y portavocía (2019-2020): Regresó a la política activa en marzo de 2019, presentándose por Barcelona. Fue nombrada Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, puesto desde el que mantuvo intensos debates y se opuso al cierre parlamentario durante la pandemia. Fue destituida del cargo en agosto de 2020.
- Actualidad (desde 2023): Tras ser reelegida diputada por Madrid en 2023, actualmente ejerce como portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y es portavoz de la Comisión Constitucional.
Además de sus cargos públicos, fue directora del Área Internacional en la Fundación FAES, ahora solo es miembro de su Patronato. También pertenece al Consejo Científico del Real Instituto Elcano.
 
             
					