El gerente de la mercantil es Antonio García Pastrana

Una empresa pública presupuesta 140.000 euros para renovar su página web que no tiene Portal de Transparencia

La alcaldesa es Cristina Ayala y cobra 3.727 euros netos mensuales


|

¿Cuánto crees que cuesta hacer una página web para una institución pública y reformarla? ¿Has preguntado lo que costó la de la empresa donde trabajas? En diciembre de 2020 se puso en marcha la nueva web del Congreso de los Diputados por 1,59 millones de euros


Pues bien, hoy hemos conocido que la empresa pública Aguas de Burgos se ha propuesto renovar su portal web corporativo para asegurar más transparencia y agilidad en la información que ofrece a la ciudadanía. Y debe ser cierto, porque la actual no tiene Portal de Transparencia ni aparece el salario de 2023 o 2023 del gerente. Con una plantilla compuesta por 92 trabajadores* (entre indefinidos, interinos, jubilados parciales y relevistas) a finales de 2020, la entidad dependiente del Ayuntamiento de Burgos busca ahora modernizar sus canales digitales. 


Aguas


El importe neto de la cifra de negocio de la mercantil es de 20,6 millones. El 100% de las acciones de la empresa son propiedad del Ayuntamiento de Burgos. Se constituyó en 2010. Más datos, el alcalde de Burgos es el presidente del Consejo de Administración y puede delegar en un concejal. Actualmente, la alcaldesa es la 'popular' Cristina Ayala Santamaría. En enero de 2025 cobró 5.909 euros brutos. Son 3.727 euros netos. En 2023 se aprobó un salario de 92.700 euros brutos anuales. 



El presidente del Consejo de Administración, a fecha de 10 de julio de 2023 es Fernando Martínez-Acitores Puig y el gerente es Antonio García Pastrana. Según las tablas retributivas del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Burgos, el cargo de director gerente estuvo ocupado por dos personas en 2021. El primero estuvo hasta el 22 de julio y cobró 63.341 euros; el segundo gerente empezó a partir del 23 de julio e ingresó 45.532 euros. También hubo dos personas en el cargo en 2022 (no hay datos más actuales). El primero, hasta el 31 de julio, percibió 60.512 euros; el segundo, desde el 1 de agosto cobró 34.214 euros.


El proyecto de renovación, que contempla un presupuesto de 140.000 euros, se enfoca en el desarrollo de una nueva web que incluirá no solo la revisión y actualización de los contenidos ya existentes (alojados actualmente en WordPress), sino también la generación de nuevo material multimedia y redaccional, además de la puesta en marcha de planes de difusión y dinamización en redes sociales.


La reserva presupuestaria de 140.000 euros para este proyecto de "mantenimiento, alojamiento, evolución y administración" del portal web no recae únicamente en las arcas municipales. Aguas de Burgos ha incluido esta modernización en el proyecto '+WeBur' del PERTE de digitalización del ciclo del agua, una iniciativa que recibe financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Comisión Europea. Este soporte externo subraya la importancia estratégica de la digitalización para la gestión del servicio público.


La entidad que resulte adjudicataria deberá garantizar "el acceso, la disponibilidad, la seguridad y el grado de funcionamiento de los sistemas y aplicaciones" de todo el entorno web, desde el punto de vista técnico y funcional. El nuevo desarrollo incorporará una página de nueva creación que mantendrá los servicios esenciales ya operativos, como la sede electrónica, el registro electrónico y el perfil del contratante.


*Nota sobre la plantilla a 31 de diciembre de 2020 (no hay datos más actuales): La plantilla de 92 trabajadores cubría 83 puestos. De estos, 53 tenían contrato indefinido, 4 indefinido no fijo, 14 interinos, 4 interinos por jubilación, 6 jubilados parciales al 50%, 9 relevistas al 50% y 2 interinos por larga enfermedad. Hay un director gerente en nómina; tres empleados como personal técnico con titulación superior; 11 técnicos y profesionales de apoyo; tres empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina; 36 de 'resto de personal cualificado'; 24 de 'ocupaciones elementales'.