El hermano de una diputada nacional también puede ser asesor de una vicepresidenta y cobrar 3.700 euros brutos al mes
Su hermana es Macarena Montesinos, diputada del PP por Alicante
Apareció en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) este martes, pero la resolución lleva fecha de 14 de abril, Lunes Santo. Se trata de un nuevo asesor en nómina, personal eventual para completar el equipo de un alto cargo en la Generalitat Valenciana. Hasta ahí, parece todo normal. Lo que llama la atención, aunque sea legal, es meter a la familia de por medio, algo muy habitual en política. Además, no está publicado su currículum (el de algunos asesores sí lo está).
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, ha incorporado a su equipo de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda a Alfonso Montesinos de Miguel como asesor de asuntos generales. Este es hermano de la diputada nacional del PP, Macarena Montesinos.
Susana Camarero (GVA).
Concretamente, Montesinos tendrá una categoría C2 dentro de la escala de asesores del Consell y percibirá un sueldo mensual de 1.243 euros y un complemento de 2.452 euros. En total, 14 pagas de 3.695 euros. Casi 3.700 euros. Son 51.737 euros anuales, según los datos publicados de 2024 que incluyen un incremento salarial aprobado del 2%. Por lo tanto, en junio y diciembre, con una paga extra completa (este junio no), ingresará el doble: cerca de 7.400 euros. Los datos de 2025 no están disponibles.
El fichaje, más allá de las capacidades profesionales de Alfonso Montesinos, revela un claro trasfondo político. Macarena Montesinos, hermana del nuevo asesor, es una figura influyente en el PP, actual portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso y considerada "madrina política" del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, tal y como ha recordado Valencia Plaza. Además, ha compartido trayectoria política con Camarero tanto en el Congreso como en Les Corts.
Vicepresidenta y diputada
Camarero nació en Madrid en 1970. Es licenciada en Derecho desde 1994, con 25 años de carrera profesional, según su currículum oficial. Terminó un curso del IESE en Gestión Pública en 2010. Ha trabajado en el sector privado. Es consellera y vicepresidenta desde junio de 2023; Fue senadora con el PP entre 2016 y 2019; secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad con el Gobierno de Rajoy entre 2014 y 2016; diputada nacional durante casi 14 años, entre 2000 y 2014; diputada en las Cortes Valencianas entre 1995 y 2000. Camarero cobra 68.297 euros en 2025, según datos de GVA Oberta, el portal de transparencia autonómico.
Por su parte, Macarena Montesinos de Miguel es portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados. Cobra 3.236 euros al mes de asignación constitucional básica; 1.638 euros de gastos de representación y 761 euros de libre disposición por el cargo mencionado. Además, como vicepresidenta de una Comisión, tiene derecho a percibir otros 1.203 euros mensuales. En total, 6.840 euros. Al ser diputada por Alicante, también cobra 2.078 euros mensuales libres de impuestos.
Alfonso Montesinos, vinculado al PP, formó parte de las listas del partido en elecciones municipales del País Vasco. En 2015, ocupó el tercer puesto en la candidatura de Gaztelu (Guipúzcoa), donde el PP no obtuvo votos. Más recientemente, en 2023, fue número dos en la lista de Mondragón, mientras su hermana Macarena figuraba en la lista de Vergara. Esta práctica, habitual en el PP, consiste en incluir militantes de otras comunidades en listas de zonas donde es difícil formar candidaturas.
La familia Montesinos tiene una larga tradición política en Alicante. Juan Antonio, padre de Macarena y Alfonso, fue uno de los fundadores de Alianza Popular y diputado en el Congreso y Les Corts. Su abuelo, Manuel Montesinos, fue alcalde de Alicante en los años 40. Con esta incorporación, Camarero suma un séptimo asesor a su conselleria, reforzando su equipo con una figura de confianza y clara vinculación al PP. Tiene una directora de Gabinete, un asesor de Gabinete, tres asesores de asuntos generales y uno de asuntos parlamentarios y la asesora de prensa.