Un concejal de la oposición denuncia que el alcalde siempre llega tarde y los plenos y las juntas de Gobierno duran más por las preguntas que plantea, además de recibir insultos

​Un alcalde cobra 720 euros por reuniones de 10 minutos y telemáticas, además de un sueldo público de casi 5.000 euros brutos al mes como diputado provincial

Ocurre todos los meses en un municipio de la provincia de Alicante


|

Mientras muchas familias tienen dificultades para llegar a fin de mes, el Ayuntamiento de La Nucía se encuentra entre los más endeudados de la provincia de Alicante en municipios de entre 10.000 y 40.000 habitantes. Además, los ciudadanos pagan algunos de los impuestos más elevados de la Comunitat Valenciana. En este contexto, el equipo de gobierno del PP aprobó subidas salariales al inicio del mandato que generaron controversia. Sin embargo, más que las cantidades, lo que puede molestar a nuestros lectores es el modo o motivo por el que se ingresan.


El alcalde, Bernabé Cano, percibe un sueldo de la Diputación de Alicante de 69.817 euros brutos anuales en 14 pagas, (4.986 euros mensuales) además de dietas por asistencia a plenos y juntas de gobierno municipales. Como presidente de estos órganos, Cano cobra 720 euros por cada pleno y cada junta de gobierno, así como 360 euros por cada comisión informativa, lo que suma una cantidad significativa a su retribución mensual.


Imagen editada

Bernabé Cano, en 2019.


Mientras tanto, los concejales de la oposición reciben cantidades muy inferiores: 60 euros por pleno y 40 euros por comisión informativa. Además, el equipo de gobierno aprobó una subida del 33% en el sueldo destinado al alcalde (aunque no hace uso de él directamente), un incremento medio del 26% en las dedicaciones exclusivas y parciales de los concejales, y un 30% más para los asesores municipales.


Estos son algunos de los salarios aprobados en la Corporación de 2023-2027 (18.700 habitantes):

Una plaza con una dotación anual de 56.000 euros.

Seis plazas con una dotación anual de 46.400 euros.

Cuatro plazas a tiempo parcial (60% de dedicación) con 27.840 euros anuales.

Además, otros miembros del equipo de gobierno también reciben ingresos de otras administraciones:


  • Sergio Villalba, concejal de Deportes, cobra 41.759 euros anuales como asesor comarcal de la Diputación de Alicante.
  • Miguel Ángel Ivorra, concejal sin delegación en La Nucía, percibe 65.679 euros como director general de Urbanismo de la Generalitat Valenciana, más una indemnización por residencia de 8.971 euros.
  • Pedro Vicente Lloret, concejal jubilado, también cobra asistencias.

Los plenos y las juntas de gobierno, por los que el alcalde cobra 720 euros por sesión, suelen durar con frecuencia entre 10 y 15 minutos, según consta en los registros oficiales. En muchos casos, los concejales de la oposición intervienen más que el propio alcalde, y algunas sesiones este se conecta de manera telemática. La oposición destaca que es habitual la demora en el inicio de las reuniones por los retrasos constantes de Cano. En la imagen inferior, acta de la Junta de Gobierno del pasado 6 de febrero. Duró 10 minutos. El alcalde asistió de manera telemática. Son 720 euros más a final de mes.

Acta la Nucia


Estas abultadas dietas no son un caso aislado. Este mismo digital publicó en 2018 que el alcalde de San Antonio de Benagéber cobró 450 euros por una reunión de cuatro minutos para quitar la denuncia a un vecino.


El concejal de la oposición Pep Pastor, de Compromís-Alternativa per La Nucia, ha denunciado que, en enero, él cobró 240 euros brutos por asistir a dos plenos y tres comisiones informativas, mientras que el alcalde, por los mismos actos, cobró 2.520 euros. A esto se suman cinco juntas de Gobierno, con un total de 3.600 euros adicionales, lo que hace que el alcalde haya percibido, según sus cálculos, 6.120 euros brutos en un solo mes solo por asistencias, además de su sueldo en la Diputación. 


Desde Alternativa per La Nucía denuncian que estas cifras suponen "un abuso y una burla hacia la ciudadanía" y que las subidas salariales son "un desprecio más" hacia la oposición y los vecinos del municipio. Pastor va más allá y subraya que "en el pasado pleno ordinario (el 30 de enero), que duró cerca de 20 minutos, el equipo de Gobierno dedicó la mayor parte del mismo a faltarle al respeto, menospreciar su físico, comparándolo con una burbuja, entre otros descalificativos varios". Dichos plenos son visualizables en la página de Youtube de Alternativa x la Nucia.


Médico

Cano es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante. Con una destacada trayectoria tanto en la gestión municipal como en el ámbito sanitario, el alcalde ha consolidado su liderazgo en La Nucía a lo largo de las últimas décadas. Su carrera política comenzó en 1995 como teniente de Alcalde del Ayuntamiento de La Nucía, cargo que ocupó hasta 2001. Ese mismo año asumió la Alcaldía del municipio, un puesto en el que se mantuvo ininterrumpidamente hasta 2019 y que volvió a ocupar en 2019-2023, siendo reelegido nuevamente en junio de 2023.


En el ámbito provincial, ha sido diputado en la Diputación de Alicante en varias etapas, siempre bajo las siglas del Partido Popular. Entre 2007 y 2011 estuvo al frente del área de Deportes, una competencia que retomó en 2019 y que ejerce actualmente desde julio de 2023. Además, entre 2015 y 2019 asumió responsabilidades en Planes de Mejoras a Municipios dentro del Área de Cooperación, siendo nombrado en 2017 como vicepresidente Séptimo de la institución.


Paralelamente a su carrera política, Cano ha desarrollado una sólida trayectoria en el ámbito sanitario. Desde 1999 hasta 2006 fue coordinador médico y jefe de la Zona Básica de Salud 06 en el Departamento de Salud 16 Marina Baixa. Además, desde 2003 cuenta con plaza en propiedad como Médico de Familia en el Centro de Salud de La Nucía, cargo que desempeña como personal estatutario.


Su hermana, María Ángela Cano García, es consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana desde noviembre de 2024. Tiene un sueldo público asignado de 68.297 euros en 2025.


Noticias relacionadas

La cruda realidad del Ayuntamiento tras el Benidorm Fest: cinco órganos de control alertan sobre la opacidad municipal del PP