Comparador de sueldos públicos: El complemento salarial de un diputado por ser portavoz de una comisión casi equivale al sueldo de un empleado de limpieza en Andalucía
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha publicado recientemente varias ofertas para trabajar
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha publicado recientemente varias ofertas para trabajar como personal de limpieza en distintas localidades de Andalucía. Se trata de oportunidades laborales que, en muchos casos, no requieren experiencia ni cualificación específica, lo que las convierte en una opción accesible para quienes buscan empleo. Sin embargo, la comparación de estos salarios con los de los diputados del Congreso de los Diputados pone en evidencia las marcadas diferencias salariales entre distintos sectores.
Las ofertas publicadas por el SAE incluyen vacantes en Málaga, Sevilla y otras provincias, con contratos de distinta duración y jornada. A modo de ejemplo:
- Higuerón (Málaga): contrato indefinido a jornada completa.
- Cancelada / Estepona (Málaga): jornada completa de lunes a viernes.
- Marbella (Málaga): limpiacristales con contrato de 35 horas semanales.
- Sevilla: operario de limpieza con jornada de 35 horas semanales.
- Alcalá del Río (Sevilla): limpieza en fábrica con un salario desde 1.323 euros al mes, 6,5 horas diarias de lunes a sábado, y contrato indefinido.
Tal y como dice la publicación oficial “en general, para aplicar a cualquiera de estas ofertas no se necesita acreditar tener ninguna titulación específica. Únicamente hay que aportar, si procede, el certificado de discapacidad, ya que se valorará, en caso de tenerlo, en el proceso selectivo. También, el SAE recuerda que para postularse a cualquiera de estas ofertas, hay que estar dado de alta como demandante de empleo, tener nacionalidad española o, en otro caso, tener permiso legal de residencia y de trabajo en nuestro país”. Para ser diputado o senador, alcalde, concejal, ministro o presidente del Gobierno de España no se necesita acreditar titulación universitaria alguna.
Estos salarios reflejan la realidad de muchos trabajadores de limpieza en España, cuyos ingresos mensuales suelen oscilar entre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI ) de 14 pagas de 1.134 euros en 2024 y de 1.184 en 2025 y cifras apenas superiores en el mejor de los casos.
Comparación
En contraste, los diputados del Congreso perciben una asignación constitucional fija de 14 pagas anuales de 3.236 euros brutos al mes, lo que supone casi el triple del salario ofertado por la Junta de Andalucía para un trabajador de limpieza. A ello se suman complementos por cargo y diversas indemnizaciones. Algunos ejemplos de estas retribuciones adicionales son:
Presidente del Congreso: entre sueldo base, complementos y otros gastos, puede llegar a 10.538 euros mensuales.
Vicepresidentes: hasta 7.679 euros al mes.
Secretarios: aproximadamente 6.041 euros mensuales.
Sin ir más lejos, el plus salarial de decenas de portavoces de Comisión es de 14 pagas de 1.203 euros mensuales, una cifra muy similar al salario mensual de un limpiador en Andalucía.
Cabe recordar que además del sueldo base, sus señorías perciben una indemnización libre de impuestos de 2.078 euros mensuales si son de fuera de Madrid, o 992 euros si son electos por Madrid.
Mientras que un trabajador de limpieza en Andalucía puede ganar poco más de 1.300 euros al mes en el mejor de los casos, un diputado sin responsabilidades adicionales percibe un mínimo de 5.315,24 euros al mes (sumando salario base más indemnización si no es de Madrid), lo que supone más de cuatro veces el sueldo de un limpiador. En el caso de los altos cargos del Congreso, los ingresos pueden superar los 10.000 euros mensuales, ampliando aún más la brecha.
Estos datos ponen sobre la mesa la enorme diferencia salarial entre los representantes públicos y los trabajadores que realizan labores esenciales en la sociedad. Mientras el Congreso de los Diputados justifica estas retribuciones por la responsabilidad y la dedicación que exige el cargo, el sector de la limpieza sigue siendo uno de los menos remunerados, a pesar de su papel fundamental en la higiene y el mantenimiento de espacios públicos y privados.