El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno da la razón a un ciudadano ante la respuesta incompleta de la Fundación para la Transformación de La Rioja

El CTBG obliga a una fundación riojana a publicar los sueldos de la plantilla y las condiciones de contratación de la nueva responsable de Relaciones Institucionales

La falta de información sobre las retribuciones impide conocer si los salarios están ajustados a la normativa vigente y si existen criterios objetivos en la asignación de sueldos y beneficios


|

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha resuelto de manera parcial a favor de un ciudadano que solicitó información sobre la Fundación para la Transformación de La Rioja, entidad del sector público de la comunidad autónoma. La reclamación, publicada recientemente en la página web del Consejo y consultada por este digital, surge tras una respuesta incompleta por parte de la Fundación, que se negó a proporcionar algunos datos clave sobre retribuciones, indemnizaciones y gastos de representación del personal.


Actualmente, el presidente del Consejo es José Luis Rodríguez Álvarez y cobró 122.031 euros brutos en 2024. Si contamos nueve trienios de antigüedad, la cifra se eleva a 128.721 euros. Según podemos leer en la web corporativa, la Fundación “es una organización sin ánimo de lucro con carácter de Fundación Pública de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Su misión es impulsar el desarrollo económico, social, cultural y científico de la región. A través de la sostenibilidad, digitalización, innovación y tecnología, la Fundación trabaja para mejorar la competitividad y el progreso en sectores estratégicos clave para la comunidad. Tiene unos nueve empleados, contando al director.


Consejo de Transparencia La Rioja

La resolución se puede consultar en la web del CTBG.


El ciudadano, amparado por la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, había solicitado información detallada sobre el personal de la Fundación, incluyendo el tipo de contrato y retribuciones del director, las indemnizaciones abonadas, la relación de gastos de viajes y dietas, así como datos sobre la selección del responsable de Relaciones Internacionales de la entidad. Sueldos Públicos sí ha encontrado un par de datos sobre el sueldo del director, pero consultando las cuentas anuales, un documento en pdf publicado, pero no del todo visible ni accesible a primera vista. La web de la Fundación tiene una sección de Transparencia, pero carece de un enlace a las retribuciones de los altos cargos similar a otros entes obligados a ello.


Concretamente, el reclamante solicitaba fechas, denominación del puesto y tipo de contratación de Jenifer Moreno Palomo en el puesto que ocupaba en la propia Fundación anterior a ser nombrada como responsable de Relaciones Internacionales de la Fundación para la Transformación de La Rioja; también solicita una relación detallada de tareas del puesto; el texto íntegro de la convocatoria de la plaza: requisitos del puesto ofertado; lugar de presentación de las solicitudes de participación; plazo de presentación de las solicitudes; procedimiento a seguir para la presentación de las solicitudes; condiciones de contratación; lugares (portales de empleo, etc.) en los que se hace pública la convocatoria del puesto mencionado; certificado digital que haga constar la publicación y fecha en el apartado web de la Fundación de la convocatoria del puesto; y número de solicitudes recibidas en la convocatoria; fecha o fechas de reunión de la Comisión de selección de personal prevista en el punto, además de otra cuestiones como número total de despidos, fechas y casusas de ceses.


Respuesta parcial

La Fundación respondió el 22 de diciembre de 2023 proporcionando solo parte de la información, argumentando que algunos de los datos solicitados excedían el ámbito de la Ley de Transparencia y que su divulgación podría afectar a la protección de datos personales. En particular, la negativa a proporcionar un desglose detallado de las retribuciones salariales del personal, incluyendo incentivos y complementos variables, ha generado preocupación en el CTBG, dado que se trata de información clave para garantizar el control de la gestión de fondos públicos.


El Consejo de Transparencia ha señalado que, si bien la protección de datos personales es un derecho fundamental, esta no debe utilizarse como un obstáculo para evitar la rendición de cuentas en entidades públicas. La falta de información sobre las retribuciones impide conocer si los salarios están ajustados a la normativa vigente y si existen criterios objetivos en la asignación de sueldos y beneficios. Además, la opacidad en estos datos puede dificultar la detección de posibles irregularidades en la contratación y compensación del personal.


Disconforme con la respuesta, el ciudadano presentó una reclamación ante el CTBG el 10 de enero de 2024. En su resolución, el Consejo ha determinado que la Fundación debe facilitar la información restante dentro de un plazo máximo de 20 días hábiles. La resolución publicada el 3 de febrero lleva fecha de 26 de diciembre de 2024. En particular, ha ordenado a la Fundación la entrega de:


  • La fecha de antigüedad y tabla de retribuciones del personal, incluyendo pluses y retribuciones variables.
  • Un desglose de indemnizaciones abonadas a empleados por cese o despido, con detalle de fechas, importes y motivos.
  • Detalles de retribuciones del anterior director artístico de la Fundación.
  • Un listado de reuniones y encuentros internacionales mantenidos por la responsable de Relaciones Internacionales.
  • Gastos de representación de dicha responsable, incluyendo viajes y alojamiento.
  • Gastos de viajes, dietas y alojamiento de todo el personal en los años 2021, 2022 y 2023.


El CTBG ha destacado la importancia de la transparencia en este tipo de entidades, dado que manejan fondos públicos y su gestión debe ser accesible para los ciudadanos. Asimismo, la entidad ha señalado que el derecho a la información pública no se restringe únicamente a las obligaciones de publicidad activa, sino que también abarca el acceso a datos que permitan evaluar la correcta administración de los recursos públicos. El Consejo ha justificado su resolución en la reciente sentencia del Tribunal Supremo (STS 5514/2023), que subraya la importancia de la transparencia en la gestión de fondos públicos, incluyendo la obligación de publicar retribuciones y gastos de organismos financiados con dinero público.


El fallo recalca que no solo los cargos de libre designación, sino también el personal técnico de entidades públicas, deben estar sujetos a un control ciudadano para garantizar la adecuada utilización de los recursos del Estado. En este sentido, el CTBG ha resaltado que la publicación de estas informaciones no solo promueve la confianza en las instituciones públicas, sino que también permite un escrutinio más riguroso de la gestión de los recursos. El Consejo ha enfatizado que la transparencia es una herramienta fundamental en la lucha contra la corrupción y el uso indebido de los fondos públicos.


El CTBG ha instado a la Fundación a proporcionar la información en el plazo estipulado y a remitir una copia al Consejo como garantía de cumplimiento. En caso de no atender a esta resolución, el ciudadano podría recurrir a la vía contencioso-administrativa ante la Audiencia Nacional. Además, el Consejo ha advertido que, en caso de incumplimiento reiterado de la normativa de transparencia, podrían aplicarse sanciones a la entidad responsable. La resolución sienta un precedente en la vigilancia del cumplimiento de las normativas de transparencia en organismos del sector público autonómico, reafirmando la importancia del derecho ciudadano a la información.

“Según acuerdo del Patronado de fecha de 17 de agosto de 2023 se ha contratado laboralmente a un nuevo director de la Fundación. La retribución en concepto de sueldos y salarios del periodo en activo del ejercicio asciende a 26.004 euros”. En 2022 la retribución de la directora gerente ascendió a 64.518 euros. “Durante el ejercicio, permaneció en la Fundación como responsable de gestión administrativa y económica, ascendiendo los sueldos y salarios a 66.532 euros”.

En 2022 hubo una media de cuatro empleados, incluida la directora gerente, pero un año después se disparó la plantilla hasta 9,70, según las cuentas anuales publicadas y consultadas por Sueldos Públicos (pág. 24 -pág 35 del pdf). En este mismo documento se advierte que lo gastos de personal pasaron de 197.784 euros en 2022 a 542.134 euros en 2023.


Altos cargos y plantilla

Presidente de la Fundación para la Transformación de La Rioja

  • D. Gonzalo Capellán. Presidente del Gobierno de La Rioja.

Vicepresidente 1º de la Fundación para la Transformación de La Rioja

  • D. Alfonso Domínguez. Consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad digital y Portavocía del Gobierno.

Vicepresidente 2º de la Fundación para la Transformación de La Rioja

  • Dña. Belinda León Fernández, Consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo autónomo.

Director de la Fundación para la Transformación de La Rioja

  • D. Arturo Colina Aguirre

Empleados de la Fundación para la Transformación de La Rioja

  • Arturo Colina Aguirre - director
  • Nuria San Servando Hernández - responsable de gestión administrativa y económica
  • Laura Aguilar Undiano - responsable de eventos y secretaria de dirección
  • Mónica Yanguas Yustes - responsable de proyectos
  • Iván García González - responsable jurídico
  • Jenifer Moreno Palomo - Responsable de iniciativas europeas y medio natural
  • Ainhoa Tilve Martínez - Responsable de comunicación
  • Manuel Amutio Peraita - Responsable de transformación digital y nuevas tecnologías
  • Francisco M. Burgos Esteban - Responsable de turismo y patrimonio cultural

Programa Investigo:

  • Enrique Ramírez Díaz - Investigador Senior
  • Alejandro Bocigas Hurtado - Investigador 1
  • Pol Pérez Fueyo - Investigador 2
  • Elena Ramos Gómez - Técnico Investigador 1
  • Elena Antón Martínez - Técnico Investigador 2
  • Ángela Muro Arpón - Técnico Investigador 3
  • Amalia Ovín Rodríguez - Técnico Investigador 4
  • Elena Lavilla García - Técnico Investigador 5
  • Mónica Calleja Albelda - Técnico Jurídico
  • Carlota Pérez Martín - Técnico Jurídico


El Gobierno regional dio luz verde en agosto al proceso para fusionar la Fundación del Centro del Envase y Embalaje (FCEE) y la Fundación para la Transformación de La Rioja (FTLR). 


Noticias relacionadas

Contestar fuera de plazo o no admitir la solicitud de información, las principales quejas de los ciudadanos que recoge el Consejo de Transparencia


Vivienda y Exteriores, los ministerios menos transparentes del Gobierno


Informe del CTBG: ¿Cómo está publicada la información de los sueldos públicos de los altos cargos en el Portal de la Transparencia?