El presidente de Loterías del Estado tiene un sueldo público que supera los 246.000 euros

​El ‘verdadero’ Gordo de Navidad cobró casi 20.000 euros brutos más en 2023 que dos años antes

Jesús Huerta Almendro dirige la empresa pública desde 2018


|

Algunos ya han cobrado las pedreas y las devoluciones. Durante los próximos días y semanas (máximo tres meses), el Estado pone en circulación o devuelve a los agraciados de la lotería de Navidad 2.590 millones de euros de los más de 3.505 millones (dato provisional) que nos hemos gastado. Sin embargo, no es del todo cierta la frase ni la cifra, porque los premios por encima de 40.000 euros tributan al 20%. No obstante, otro año más hemos contemplado el ritual de la magia del 22 de diciembre: Los niños de San Ildefonso han repartido alegría por toda España.


Bueno, en algunos sitios más que en otros. Y, sin embargo, quien siempre gana en esto de los juegos de azar es el Estado. La lotería es una manera muy sencilla de recaudar dinero para sufragar otros servicios básicos del Estado del Bienestar. Y al frente de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), adscrita al Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero, sigue Jesús Huerta. Lleva en el cargo desde 2018 y disfruta de uno de los sueldos públicos más elevados, si no el que más de las entidades públicas estatales.


A Huerta

Jesús Huerta.


Este digital no es la primera vez que informa sobre su salario. El año pasado hicimos lo propio, con la cifra de 2022 y este año sacamos la de 2023, la última actualizada en la página web de la Sociedad. ¿Te imaginas cobrar casi 20.000 euros brutos más que hace dos años? Pues esas cosas existen. Huerta cobró 245.125 euros en 2022; 223.419 en 2021 y 223.146 en 2020. En agosto de 2018, un mes después de que Huerta asumiera el cargo publicamos su retribución de 214.221 euros, aunque solo cobró la parte proporcional, menos de seis meses. ¿Y en 2023? Pues hay otro número mágico: 246.615. En total, y contando el dato aproximado de 2024, todavía sin publicar, Huerta ha cobrado más de 1,3 millones de euros desde que preside la Sociedad.


En medio de un contexto económico marcado por la inflación y la incertidumbre global, la SELAE mantuvo su posición como una de las entidades públicas más rentables de España en 2023. Fundada en 2010 y adscrita al Ministerio de Hacienda, SELAE gestiona de manera exclusiva los juegos de titularidad estatal, incluyendo desde la Lotería Nacional hasta apuestas deportivas como la Quiniela. En una década, las ventas de la Lotería de Navidad han aumentado en casi 1.000 millones. El año pasado fueron 3.319 millones de euros y hace 10 años, el último año de la Gran Recesión, 2.362 euros. El dato provisional, ya mencionado, de 2024 es de 3.505 millones de euros.

A loterías gráfico


En 2023, SELAE cerró el ejercicio con unas ventas netas de cifra de negocio de 9.956 millones. Si comparamos, un año antes fueron 9.687 millones. Para premios y aprovisionamiento de juegos se destinaron 6.184 millones. Para sueldos, salarios y asimilados se presupuestaron 31,6 millones y 7,8 millones en cotizaciones a la Seguridad Social. El resultado de explotación fueron 2.863 millones. Se abonaron 730 millones de impuesto de Sociedades, por lo que el beneficio del ejercicio fue más de 2.188 millones (1.993 millones en 2022). Son unos 42 millones ‘limpios’ todas las semanas de ganancias.


La empresa tenía en nómina a 483 personas en 2023, tres menos que en 2022: con ocho directores, 234 mandos intermedios, 189 administrativos y auxiliares, 27 subalternos y otros 25 de ‘otro personal (jornadas equivalentes). Según datos de Loterías y Apuestas del Estado, hay unas 4.000 administraciones de lotería en España, y otras 10.000 establecimientos mixtos que también venden lotería.


Antes de asumir la presidencia de SELAE, Huerta desempeñó diversos cargos en la administración pública. Es licenciado en Derecho. Entre 2015 y 2018, fue director general de Presupuestos en la Junta de Andalucía, bajo la dirección de la entonces consejera de Hacienda, María Jesús Montero. Su carrera incluye también responsabilidades en gestión sanitaria, servicios sociales y financiación, entre otros ámbitos.


Un referente nacional

Con una contribución equivalente al 0,76% del PIB español, SELAE no solo es una fuente de ingresos clave para el Estado, sino también un ejemplo de gestión eficiente en el sector público. Su éxito radica en combinar una estructura organizativa estable, liderada por un equipo profesional, con un compromiso sólido hacia la sociedad y la economía nacional. Sin duda, SELAE seguirá siendo una pieza fundamental en el entramado económico y social de España durante los próximos años.


Analizando específicamente el comportamiento del juego que representa como media un 30% de la recaudación anual de SELAE, cabe destacar que es un juego con 210 años de celebración ininterrumpida y que cuenta con la participación del 64,9% de la población mayor de 18 años (Kantar Panel de consumidores para SELAE, 2021).


La campaña de venta de este juego es la más larga de la compañía. Comienza en julio y permanece hasta el 21 de diciembre, víspera del sorteo. Es el juego más importante para SELAE, por recaudación y relevancia social. Su precio es de 20 euros por décimo (desde 2002) pero año tras año sigue creciendo su aceptación y es el juego de referencia no solamente en España sino en todo el mundo. El sorteo de 2023 con unas ventas de 3.319 millones de euros representa un nuevo récord de ventas sobre otros récords históricos anteriores de 2021 y 2022 y evidencia que cuenta con una implicación social y de los puntos de venta extraordinarias y la recuperación de la ilusión y la participación a niveles cada vez más altos.