La nueva presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, ha obtenido el respaldo de 77 votos, 57 en blanco y uno nulo. No sabemos si durará en el cargo un año o una legislatura completa. Decimos esto porque, a día de hoy, y siguiendo la hoja de ruta de los partidarios de la separación de esta región del resto España, en 18 meses se debería declarar la independencia. Tampoco sabemos si con la configuración de un nuevo estado se mantendrían los salarios públicos tal y como los conocemos hasta ahora y si habría nuevos baremos para establecer las retribuciones de los empleados públicos y otros para los cargos electos que respetem un mínimo de coherencia y sentido común. Al finalizar su discurso, Forcadell ha exclamado "¡Viva la república catalana!"
Si nos atenemos a los datos de la anterior legislatura, la predecesora en el cargo de Forcadell, Nuria de Gispert, tenía un salario asignado de 121.679,48 euros brutos en 2015, lo mismo que en 2014. Eso son 14 pagas de casi 8.700 euros. Como ves, no lo percibirá en su totalidad este año. Los dos vicepresidentes cobran 88.006 euros brutos, mientras que los cuatro secretarios tenían un salario de 68.725 euros al año.
Es decir, pagar a los siete miembros de la Mesa del Parlament nos iba a costar más de 572.000 euros este año. Pero hay que volver a ‘resetear’ la cifra. Además, los seis presidentes de grupo parlamentario cobran 74.845 euros brutos en 2015, mientras que los 23 portavoces (entre titulares y adjuntos) estaba previsto que cobraran entre 54.831 y 73.144 euros brutos. En total, pagar a estas 29 personas tenía un coste para las arcas catalanas de 1,85 millones de euros.
Apuntes biográficos
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |