Ya sabemos que Manuel Chaves y José Antonio Griñán están imputados en el llamado caso de los ERE de Andalucía. Los dos han sido presidentes de la Junta de esa Comunidad Autónoma y los dos siguen cobrando un sueldo público. Uno como diputado en el Congreso y el otro, en el Senado.
La nómina de Chaves son 6.069 euros brutos, aunque 1.823 euros son libres de impuestos. Es decir, no computan como sueldo porque es una cantidad destinada a sufragar gastos de alojamiento o transporte. Es una indemnización. Otra cosa es que haya meses en que su señoría no viaje, no gaste y se embolse el dinero sin tributar. Porque ese dinero no se devuelve. Chaves cobra esa cantidad por ser diputado por la circunscripción de Cádiz. (No incluimos los decimales en la noticia aunque sí los hemos tenido en cuenta a la hora de hacer los cálculos).
Lleva cobrando un sueldo público desde 1977. Son casi 40 años. De esos, unos 16, como diputado en el Congreso. Fue diputado en el periodo constituyente hasta 1990, en un primer periodo y desde 2011 hasta ahora. También fue ministro de Trabajo y Seguridad Social con Felipe González. Desde 1990 hasta 2009 asumió la Presidencia de la Junta de Andalucía. Con Zapatero también asumió varias carteras ministeriales y llegó a ser vicepresidente del Gobierno en dos ocasiones.
Lamentablemente, la pestaña de transparencia de la página web del PSOE remite a la ficha personal de Manuel Chaves en el Congreso. Eso y contar un chiste es casi lo mismo.
Recuerda que costeamos esta página web gracias a la publicidad.
| ||||||
® Sueldos Públicos - Transparencia y Libertad en la Red -
El primer digital que informa de los salarios de los políticos en España
![]() |