La corrupción política, el problema más creciente de España
![]() |
El último barómetro de la corrupción mundial, elaborado por la organización Transparencia Internacional, sitúa en 4,4 puntos sobre 5 el impacto que los ciudadanos perciben en los partidos políticos. Un nivel seis décimas superior a la media mundial (3,8) y muy alejado de la mayoría de países europeos.
De los países desarrollados, sólo Italia (4,5) y Grecia (4,6) superan a España y “compiten” con estados como Nigeria (4,6), Jamaica (4,5) o México (4,6). Por el contrario, otros países, como Francia o Alemania, rondan el 4, y otros, como Noruega o Suiza, que rondan el 3.
La puntuación de 4,4 también contrasta con la que se otorga a otras instituciones, como la policía, los empleados públicos o el sistema judicial, que reciben calificaciones ligeramente superiores al 3 sobre 5.
El CIS confirma la preocupación
Además, esta visión tan negativa sobre los partidos políticos no deja de aumentar, como indica el último barómetro del CIS, correspondiente al mes de junio. Según éste, la corrupción y el fraude adelantaron a los problemas económicos como la segunda mayor preocupación de los españoles.
El barómetro indicaba que la primera respuesta de los ciudadanos fue el paro, en un 80 por ciento, seguido de la corrupción, que había pasado al 32,5 por ciento frente al 30,7 de mayo.
Habrá que ver cómo evolucionan los casos de corrupción y las encuestas para comprobar si los partidos ‘recogen el guante’ de los ciudadanos.