La parlamentaria demócrata es, por segunda vez, la presidenta de la Cámara de Representantes

Nancy Pelosi: el sueldo público de la mujer más poderosa en la política de Estados Unidos

La Administración lleva 17 días cerrada y hasta 800.0000 funcionarios no están cobrando sus remuneraciones


|

Las elecciones de medio mandato del pasado noviembre han dado la mayoría en el Congreso de Estados Unidos al Partido Demócrata. El jueves, 3 de enero, tomó posesión la nueva presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. La prioridad del ente parlamentario será solucionar la paralización del Gobierno, causada por las presiones de Donald Trump para incluir una partida millonaria en los presupuestos para la construcción de un muro en la frontera con México. Además, la Administración lleva 17 días cerrada y hasta 800.0000 funcionarios no están cobrando sus remuneraciones. Pelosi lleva más de tres décadas cobrando sueldos públicos.


La conquista demócrata de la Cámara de Representantes significa un viraje importante en el panorama político estadounidense, ya que ahora el presidente Trump no contará con la complicidad del poder legislativo, lo que podría complicar sus planes. La líder demócrata no rechaza la posibilidad de iniciar un proceso de destitución del presidente, dependiendo de los resultados de las investigaciones sobre la presunta colaboración, durante las elecciones presidenciales de 2016, del entorno del entonces candidato con Moscú.


Pelosi nació en 1940, en Baltimore, Maryland. Es licenciada en Ciencias Políticas por el Trinity College en Washington D.C. Con su elección se ha convertido de esta forma, por segunda vez, en la mujer electa más poderosa de la historia del país, ya que ocupa la tercera posición en la jerarquía pública, por detrás solo de Trump y su vicepresidente, Mike Pence. Es la segunda vez porque ya ejerció como presidenta de la Cámara baja entre 2007 y 2011. Es congresista desde 1987, hace 32 años. En 2003 comenzó a liderar la minoría demócrata en la Cámara de Representantes hasta 2007, cuando fue elegida presidenta del Congreso. En 2011 volvió a ser líder de la minoría del Partido Remócrata, hasta este año en el que recupera el puesto más poderoso de la Cámara Baja.


Nancy pelosi

Pelosi, ocupando la presidencia de la Cámara. (Reuters. Kevin Lamarque).


Los salarios del Congreso estadounidense están congelados desde 2009. Por tanto, el sueldo de Pelosi como presidenta será el mismo que ya tenía durante los últimos años que lo ocupó previamente. Dicho sueldo consiste en 195.526 euros brutos al año (223.500 dólares), según el Congressional Research Service. Esto equivale a unos 16.294 euros mensuales (18.625 dólares) para Pelosi.


En comparación, su homóloga española, Ana Pastor, percibe 12.316 euros mensuales, 3.978 euros menos. Los meses de pagas extraordinarias, su retribución se duplica. El total anual para Pastor es de 172.425 euros, cerca de 23.100 euros menos de los que cobraría en Estados Unidos.


Representantes y senadores

El resto de los parlamentarios, tanto representantes (diputados) como senadores, tienen una percepción idéntica de 152.221 euros anuales (174.000 dólares). Es decir, 12.685 euros al mes (14.500 dólares). En comparación con el salario de Pastor, los congresistas americanos perciben unos 20.200 euros menos al año. La asignación básica para todos los diputados en España, sin otros complementos por cargos adicionales, es de 2.900 euros al mes, 40.000 euros al año.


La excepción es, además de Pelosi, el salario de los portavoces de los grupos políticos, que tienen una retribución más alta que los diputados comunes, de 169.193 euros al año (193.400 dólares). Es decir, 14.100 euros cada mes (16.117 dólares). En España, los portavoces cobran un complemento de 2.751 euros, que se suma a la asignación básica. Por tanto, perciben 5.652 euros al mes, 79.123 euros anuales.


La presidencia del Senado la ejerce el vicepresidente del Ejecutivo estadounidense, su titular es Mike Pence. Nació en Columbus, Indiana. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Indiana. En 2001 comenzó a ser miembro de la Cámara de Representantes hasta 2013, cuando pasó a ser gobernador del estado de Indiana hasta 2017. Desde el 20 de enero de 2017 ocupa la vicepresidencia del país. El sueldo del vicepresidente de Estados Unidos es mayor que el de Pelosi, con 16.819 euros mensuales (19.225 dólares). En total, asciende a 201.824 euros al año (230.700 dólares).


Hay que recordar que Trump solo está cobrando un dólar al año por su trabajo como presidente de Estados Unidos. Renunció a la asignación que le corresponde. Obama venía percibiendo unos 400.000 dólares brutos anuales. Eran 311.478 euros hace dos años. Ahora son 348.000, con el cambio actual. Al mes, algo más de 33.400 dólares o 29.000 euros. Además, el Gobierno le asigna una partida de otros 500.000 dólares (435.000 euros) en concepto de gastos de representación que no tiene que declarar. Eso sí, el líder republicano ha tenido tiempo de colocar a su hija y a su yerno en la Administración.