Valdivielso fue director general de la Guardia Civil entre 1996 y 2004.
Santiago López Valdivielso es senador por Valladolid y lleva cobrando un sueldo público desde 1986 hasta 2004, y desde hace dos años hasta ahora. Unos 20 años. Ha sabido prosperar en la empresa privada antes, durante y después de los Gobiernos de Zapatero y con el regreso del PP al poder ha vuelto a percibir una nómina con cargo al erario público.
Lo que nos ha sorprendido es su vinculación, tras su paso por la Dirección de la Guardia Civil y otras instituciones europeas, con diversas empresas relacionadas con la defensa y el armamento. Además, con según los datos consultados en la página web del Senado, acumula más de 2,5 millones de euros en acciones y participaciones en empresas.
Sueldos Públicos se pregunta si existe una relación directa entre su paso por la política y sus negocios prósperos. Es decir, ¿le ha servido la política y las relaciones personales que genera para mejorar los balances de sus empresas y negocios? La puerta giratoria (revolving door) no para de girar.
López Valdivielso cobra
la asignación constitucional idéntica para todos los senadores: 2.813,91 euros
brutos al mes. Eso son 39.394,74 euros al año, 14 pagas.
Como preside la
Comisión de Defensa, percibe un complemento por razón del cargo de 1.431,32
euros al mes. Las 14 pagas suman 20.038,48 euros.
Asignación y
complemento son 59.433,22 euros brutos al año.
Al presentarse por la
circunscripción de Valladolid cobra 1.822,38 euros al mes, libres de impuestos
para cubrir gastos de manutención y alojamiento. Son 12 pagas al año. En total,
21.868,56 euros al año.
Las tres cifras,
81.301,78 euros brutos, de los que 21.868,56 euros no tiene que justificarlos a
la Agencia Tributaria.
Una nómina son
6.067,61 euros brutos, pero 1.822,38 no tributan.
Una paga extra -dos
al año- son 4.245 euros brutos. En diciembre de 2012 no la cobró.
La suma de una
nómina y una paga extra son 10.312,84 euros brutos, pero 1.822,38 euros están
exentos de tributación.
A 30
de noviembre de 2011 disponía de 160.000 euros en cuentas corrientes y
depósitos.
A 30
de noviembre del mismo año disponía de 350.000 euros en acciones de sociedades
cotizadas en bolsa. No especifica nombres.
Con
balances de 2010 disponía de 2.178.811 euros en participaciones de empresas
relacionadas con el automóvil.
Apuntes biográficos
Licenciado en Derecho. Abogado. Empresario.
Diplomado en Administración de Empresas, Marketing y
Publicidad.
Diplomado en Estudios Superiores de la Defensa.
Ha simultaneado su actividad profesional como empresario en
sectores como la distribución de automóviles, los seguros y la publicidad, con
su actividad política y pública.
Procurador en Cortes de Castilla y León entre 1983 y 1986.
Diputado por Valladolid en el Congreso (1986-1996).
Director general de la Guardia Civil (1996-2004).
Miembro de la Asamblea Parlamentaria de la Unión Europea
Occidental (1989-1996).
Miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
(1989-1996).
Ha ocupado diversos cargos de responsabilidad y de gestión
en sociedades como Izar, Santa Bárbara e Isdefe. Empresa pública
de consultoría e ingeniería en Defensa y Seguridad, perteneciente al Ministerio
de Defensa de España.
En la actualidad es directivo en la empresa privada.